Está en: Jornadas Tecnológicas 2015
Jornadas Tecnológicas 2015
Colima
Este día le damos clausura a las Jornadas Tecnológicas 2015 en Colima, con un agradecimiento especial por el apoyo a esta Delegación, así como a Manzanillo y Tecomán por haber participado, ya que gracias a eso, se pudo lograr uno de los objetivos primordiales de la Coordinación General de Tecnologías de Información, siendo el de aprovechar las TIC en la transmisión de información para el fomento y adquisición de nuevas capacidades en resolución de problemas.
Para la inauguración, el maestro Celso Armando Ávalos Amador, agradeció y nos dio la bienvenida por la presencia de estas jornadas en Colima, así como en los demás campus. Mencionó que es importante darle seguimiento a estas jornadas para que sigan brindando a la comunidad universitaria, un extracto basto de conocimientos y de experiencias especializadas en las diversas áreas tecnológicas.
Dentro del programa, se llevó a cabo una charla en tecnologías, dos foros; uno de Experiencias con estudiantes en el Uso de las TIC y otro para Académicos del Personal Docente. Así como un taller de EvPraxis con profesores de psicología y trabajo social.
Para continuar, el maestro Argenis Mondragón dio inicio al evento con la Charla en Tecnologías: Los “Tecnorrebeldes”. Se mencionó que el “Tecnorrebelde” es capaz de tomar la tecnología sin miedo de afrontar todos los peligros y de aprender a resolver los retos del día a día en el ámbito universitario, es dedicada a aquellos que guían y están en contra de las formas irresponsables de enfocar las tecnologías.
Para el panel de Experiencias del estudiantado con el uso de las TIC, Ulises Reyes, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas, nos habló de la tecnología y sus avances en la historia, aprovechando esto, para apresurar el trabajo que antes duraba meses y realizarlo hoy en día en menor tiempo. En el área de turismo, la estudiante Yunuen Larios, mencionó la relación que existe entre la tecnología y las aplicaciones, aprovechadas para crear un vínculo más cercano con los turistas, facilitando la comunicación entre cliente y empresa.
Alumnos de la Facultad de Telemática, presentaron proyectos tecnológicos para una implementación de beneficios dentro de la comunidad universitaria, que va desde un sistema de gestión de accesos para dispositivos, pretendiendo lograr que pueda administrarse la manera en que se interactúa con la red, así como un software libre para gestionar programas, beneficiando a cada alumno dentro de su respectiva institución. También, se presentó una iniciativa para cambiar todo el cableado por métodos inalámbricos, permitiendo a futuro un ahorro económico y mejor resultado en las labores establecidas en la Universidad de Colima.
Saúl Cárdenas, Sandra Oseguera y Jesús Reyes, nos explicaron cómo fueron los procesos que se implementaron para el proyecto México Conectado, y del cual, la Universidad de Colima formó parte en su faceta piloto. Teniendo como resultado una conexión gratuita de Internet en nuestro estado.
Dentro del Foro Académico del personal Docente, se presentaron ponencias importantes sobre el desarrollo de las tecnologías en los principales ámbitos sociales y de características incluyentes.
Conocimos las diversas alternativas tecnológicas que existen para las problemáticas en personas invidentes. Asimismo, eficiencia en el uso didáctico en investigaciones de campo con equipos móviles, avanzando en un aprendizaje no tradicional. Se presentaron entornos científicos desarrollados en las áreas de creación tecnológica y la manipulación de diferentes dispositivos, usados para el diseño de recursos tecnológicos avanzados.
Estas jornadas fueron un gran aprendizaje, conocimos las metodologías tecnológicas empleadas en las principales ramas académicas y que se enfocan en ampliar los horizontes de la calidad educativa. Agradecemos su involucramiento y entusiasta participación, nos llevamos sus comentarios y experiencias para trabajar y construir juntos un nuevo camino que impulse el uso beneficiario de las Tecnologías de Información, llegando así a nuestra Universidad Digital.
¡A nombre de la CGTI, gracias y nos veremos en las Jornadas 2017!
Ultima actualización:20/11/2015