Relatoría Tecomán

Jornadas Tecnológicas 2015

Tecomán

 

     Iniciamos las Jornadas Tecnológicas 2015 en esta sede Tecomán, agradeciendo el apoyo de la Delegación para el logro de nuestros objetivos primordiales en estas sesiones, siendo el principal aprovechar las TIC en la transmisión de información para el fomento y adquisición de nuevas capacidades en resolución de problemas.

 

     Dimos comienzo con la inauguración, por parte de las respectivas autoridades, en donde la Delegada Lorena Hernández Ruíz, agradeció al alumnado y docentes que se dieron cita para acceder a estas valiosas herramientas como son las tecnologías.

 

     Dentro del programa, se llevaron a cabo dos charlas; una en tecnologías y otra basada en las Experiencias con el estudiantado en el uso de las TIC, Tres espacios culturales, uno por el Grupo de Cuerdas de la FCAT, otro por el Grupo "Voces Universitarias" del Bachillerato 20. Y la proyección de una película para acreditación cultural.

 

     Asimismo, se realizó un Foro Académico de Profesores en Experiencias Docentes con el uso de las TIC, cerrando con el taller para alumnos denominado Innovación y creatividad. Todo este conglomerado de actividades fueron diseñadas específicamente para atraer y despertar inquietudes nuevas en nuestros asistentes, alumnos y docentes.

 

     Para continuar, se inició el programa con la Charla en Tecnologías titulada: Los “Tecnorrebeldes” en donde se hizo énfasis en que el ser humano es la medida de todas las cosas, basado en lo creativo y tecnológico. El término Tecnorrebeldes se derivó del proceso creativo para llegar a ser algo en el ámbito tecnológico y para la creación independiente de cada persona. Cerrando con la idea que la información es la fuente de poder en nuestro mundo, aplicándose como un resultado de las tecnologías, mencionando el proyecto de nuestra máxima casa de estudios como lo es Universidad Digital. El “Tecnorrebelde” es capaz de tomar la tecnología sin miedo de afrontar todos los peligros y de aprender a enfrentar los retos del día a día en el ámbito universitario, es dedicada a aquellos que guían y están en contra de las formas irresponsables de enfocar las tecnologías.

 

     Se planteó la pregunta: ¿qué clase de sociedad queremos en un futuro?, invitándonos a introducirnos al contexto sociológico actual y a reflexionar sobre el rol de la tecnología en el desarrollo de la sociedad.

 

     Para el panel de Experiencias del estudiantado y profesores en el uso de las TIC, los participantes nos hablaron de los sistemas nuevos y de la complejidad que existía en tiempos anteriores, pero que gracias al avance que existe en nuestros días, ya es posible realizar múltiples tareas, ayudando a una mayor productividad.

 

     También se retomaron las redes sociales como plataforma educativa y de organización para los alumnos, completando funciones necesarias para lograr una amplia interacción.   

 

     Como un punto en experiencias sensibles, se mencionó que el alumnado ha dejado de ser un oyente, para convertirse en un validador de la información que se le presenta, acrecentando la necesidad de pulir los conocimientos para que los maestros tengan sus bases informativas siempre respaldadas.

 

     Se mencionó que se deben seguir promoviendo herramientas como las de Office, Google, Dropbox, así como las plataformas en línea EDUC, EvPRAXIS, entre otras; para que formen parte de las actividades académicas y personales que se realizan a diario, vinculándose poco a poco hasta que los usuarios se encuentren envueltos completamente en el uso de las tecnologías.

 

     Con el Taller de Innovación y Creatividad, se ha buscado despertar el interés y capacidad creativa de cada estudiante asistente, colocándoles dinámicas de pensamiento y acción crítica para motivarse en realizar acciones ingeniosas dentro de cualquier actividad.

 

     En general, estas jornadas han sido un aprendizaje para todos. Agradecemos su involucramiento y entusiasta participación, tomamos sus comentarios y experiencias y trabajaremos en construir juntos un nuevo camino que impulse el uso y beneficio de las Tecnologías de Información, para así llegar a nuestra Universidad Digital.

 

¡Gracias y nos veremos en las Jornadas del 2017!

 

 

 

 



Ultima actualización:20/11/2015

Federación de identidades UCOL.