PRESENTACIÓN:
En el afán de continuar con la reflexión académica en torno a la cultura física desde perspectivas integrales de abordaje bio-psico-social, en el 2014, buscamos consensar los mecanismos para la articulación del conocimiento con la realidad social. La reconfiguración de estructuras y comportamientos en la manera que imaginamos, programamos y operamos el deporte, la educación física y la recreación, proveerá de certezas y por tanto, relaciones de éxito con las estrategias comunitarias.
Para ello, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y redes de investigadores sobre cultura física, deporte y sociedad, han convenido proponer una postura de afrontamiento e intervención desde la multi y transdisciplina.
En esta ocasión cuatro organismos nacionales y agrupaciones latinoamericanas de corte académico- científico convocan a todos los estudiantes, profesores, investigadores, gestores, entrenadores, deportistas, periodistas y ciudadanos interesados, a participar en este magno evento.
Objetivos del evento
1. Analizar y discutir sobre la práctica de la Educación Física en la construcción de saberes educativos y didácticos que contribuyan a socializar y difundir el conocimiento, como compromiso relevante a la compleja problemática de la práctica educativa, la investigación y el desempeño profesional en nuestro país.
2. Consensar la reflexión académica y los mecanismos de transferencia del conocimiento para la reingeniería social a través del deporte.
3. Reflexionar epistémica y metodológicamente sobre las alternativas de construcción de conocimiento crítico en Ocio y Recreación.
4. Compartir abordajes metodológicos y experiencias de implementación de estrategias para el fomento y uso de la Actividad Física en situaciones laborales, educativas y en la atención a poblaciones vulnerables.
Lugares y fechas de realización:
Universidad de Colima del 7 al 9 de Mayo de 2014. Sedes Facultad de Ciencias de la Educación y Facultad de Letras y Comunicación.
Eje temático del evento:
Reingeniería social para la construcción y transferencia del conocimiento
Ultima actualización:31/03/2014