Red de investigadores COMEXEF CIIO Mapa de imágenes. Pulsa en cada una de los círculos.

Comunicaciones y experiencias profesionales

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO:

 A) En Ponencias: enviando (antes del domingo 16 de marzo) una comunicación  o experiencia profesional completa en Word (en cualquiera de las 4 áreas temáticas), que de aceptarse, se presentará el miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de mayo en alguno de los grupos temáticos de Trabajo. La emisión de dictámenes se realizará el día 7 de abril.

 

B) En presentación de libros: enviando (antes del domingo 16 de marzo) propuestas para presentar libros o revistas (Temática libre) recientemente publicados.

 C) Como Participante-Congresista se deberá cubrir la inscripción y asistir como público a las Conferencias Magistrales, Talleres, a los Seminarios Especializados, a las Presentaciones de Libros o Revistas y al resto de las  actividades culturales y recreativas que se realizarán durante el  congreso. 

 

DE LA ESTRUCTURA DE LAS COMUNICACIONES debe presentarse con el siguiente formato y no superar las 12 cuartillas:

 a) Línea temática en la que se inscribe.

b) Tipo de participación (comunicación).

c) Título

d) Autor (es) e institución(es) de adscripción (máximo 4).

e) Resumen (español/inglés), no mayor a 250 palabras.

f) Palabras Clave (español/inglés)

g) Introducción (contexto del trabajo y planteamiento del problema)

h) Sustento teórico

i) Método

j) Resultados

k) Conclusión y/o discusión

l) Bibliografía (Estilo APA 6ta Versión).

 

DE LA ESTRUCTURA DE LAS EXPERIENCIAS PROFESIONALES debe presentarse con el siguiente formato y no superar las 5 cuartillas:

 

a) Línea temática en la que se inscribe.

b) Tipo de participación (experiencia profesional).

c) Título

d) Autor (es) e institución(es) de adscripción (máximo 3).

e) Introducción (contexto del trabajo)

f) Planteamiento del problema.

h) Estrategia

i) Resultados

k) Conclusión

l) Bibliografía (Estilo APA 6ta Versión).

 

PARTICIPACIÓN EN COMUNICACIONES y EXPERIENCIAS PROFESIONALES

 

1. La fecha para la recepción de trabajos en el correo culturafisica2014@ucol.mx es a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 16 de Marzo de 2014. Los coordinadores de cada línea temática confirmarán la recepción de archivos de los trabajos enviados. Si no recibiese esta comunicación dentro de los 4 días, reitere su envío.

 2. Las propuestas recibidas serán evaluadas rigurosamente. Como es usual, cada trabajo será enviado a dos árbitros. El comité científico emitirá el dictamen vía electrónica el  7 abril de 2014. Una vez recibida la aceptación de las propuestas, los autores deben confirmar su asistencia con el pago de inscripción para ser considerados en el programa antes del 11 de abril.

 

 3. Se permitirá dos ponencias máximas por autor.


Ultima actualización:31/03/2014

Federación de identidades UCOL.