Mary Paz Fuentes Mier

 

Me hago llamar en las redes sociales “Doña insolente” tenemos un colectivo que se llama “Insolente Colima” y queremos básicamente el empoderamiento de las mujeres para lograr un equilibrio de género, porque son más los hombres que utilizan la bicicleta que las mujeres, aunque actualmente ya son un poquito más de mujeres no estamos todavía equilibradas.

“Vámonos Queriendo”, es una actividad que hacemos en el mes de Febrero; a punta de besos y abrazos les pedimos a los automovilistas un poquito de amor hacia los ciclistas, les hacemos ver que la calle es de todos y que debemos compartir el espacios público. Nos acercamos a ellos cada que se pone en rojo el semáforo y les obsequiamos “ricos besos”, una franela, o algún detalle que se nos ocurra.

¿Por qué surge el interés de empoderar a las mujeres a través de las rodadas? Porque a través de la bicicleta pueden desplazarse a donde ellas quieran sin depender de nadie. Ellas mismas lo dicen “En bici me siento libre”. Con base a eso salimos una vez a la brecha y una bicicleta se ponchó; aunque traíamos todo, ninguna de nosotras sabía cómo resolverlo. Un ciclista nos ayudó y a partir de ahí, hicimos un taller básico para bicicleta. Te puedo decir que ahorita el 90 % de las chicas sabe cómo cambiar una llanta de su bicicleta.”

Nuestra ciudad necesita urgentemente menos autos en las calles, sobre todo en horas pico. Cada día hay más personas que dejan su auto y se movilizan en bicicleta, pero hemos notado que la mayoría son hombres. Nosotras promovemos el uso de la bicicleta como medio de transporte entre las mujeres porque pensamos que nos hace falta atrevernos, ser un poco más insolentes, tomar el manubrio y pedalear. En este programa, las chicas interesadas en movilizarse en bici nos escriben. Nosotras, les pedimos que nos contesten un cuestionario acerca del trayecto que necesitan hacer y les armamos la ruta. Luego un fin de semana la practicamos y el día que ellas elijan, las acompañamos a su trabajo en bicicleta.

"Yo creo que he cambiado mucho a partir de “Insolente”, despertó esa mujer que no se había dejado ver. Ahora soy más abierta, menos retraída, más segura, más insolente. Insolente, como nombre, es porque se rompen las reglas tradicionales de ciclismo, regularmente, andan en short, en tenis y en playeras, y nosotras en lo que andamos usualmente.  En bicicleta dependes de ti y de tus cinco sentidos, en la bici tienes que sortear los obstáculos”.

Nuestro principal objetivo es que más mujeres utilicen la bicicleta como medio de transporte. Nos dimos cuenta que existe un gran número de mujeres que por algún motivo no aprendieron a andar en bici cuando eran pequeñas. Abrimos la bici escuela y hasta la fecha hemos enseñado a pedalear a 18 mujeres aproximadamente, desde los 19 años hasta los 58 años de edad. Las clases las damos en el Parque Hidalgo, les prestamos las bicis para que aprendan y no cobramos nada. Contamos con tres bicicletas, dos son prestadas y una es propiedad del colectivo.

 

 

Anterior        Siguiente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Ultima actualización:04/07/2018

Federación de identidades UCOL.