Sara Elizabeth Cernas Verduzco

He trabajado desde mis comienzos en temas de ecologismo del medio ambiente pero recientemente estoy en temas del feminismo, sobre todo pues este, formo parte de un colectivo que se llama “Calle sin acoso Colima” y como su nombre lo dice, buscamos sobre todo sensibilizar a la sociedad y visibilizar el acoso callejero.

Una de las mayores satisfacciones es la creación de redes entre colectivos para llevar a cabo actividades en común, en este caso es visibilizar  la ola de feminicidios y la violencia estructural y de género que padecemos las mujeres en todo México. Esta actividad se va a realizar este primero y dos de noviembre, para mi es muy importante y necesario,  crear vínculos de apoyo y sonoridad entre nosotras las mujeres. Antes de empezar con la reunión hubo una exposición de unos mini documentales y comerciales en los cuales se trata de visibilizar a las mujeres.

Esta fotografía la tomé ayer y lo que yo traté de visualizar es acoso callejero que enfrentamos diariamente las mujeres. Por diversos motivos, no pude tomarla de día, así que aproveché para tomar de referencia la noche, debido a que al anochecer, muchas mujeres nos sentimos inseguras cuando salimos solas y otras mejor lo evitan. Otro factor de riesgo que quise visualizar fue la vestimenta, aquí la compañera que aparece viste un short, por ello la titulé ‘Si las ciudades fueran seguras salir de casa no sería de mujeres valientes´, con lo que busco denunciar que, nuestra realidad y los cientos de testimonios nos dicen que las calles a oscuras son áreas de peligro para nosotras las mujeres, cuando esto no debería ser aspi así, siendo que uno de nuestros derechos humanos es sentirnos seguras y gozar de espacios libres de violencia

Representa el inicio de muestras actividades como colectivo

Este testimonio me agrada y me llama mucho la atención porque básicamente engloba  nuestro objetivo como colectivo que es visibilizar la violencia que nosotras las  mujeres sufrimos en los espacios públicos y el poder que que tienen hasta el  momento que tienen sobre nosotras a las mujeres, los hombres incluso  desconocidos que es otra de las características de este de esta violencia de este  acoso callejero son personas o son hombres desconocidos.

 

 

Anterior                                                                                                                                                                                                      Siguiente


Ultima actualización:04/07/2018

Federación de identidades UCOL.